Octavio Paz
A lo largo de la historia el hombre a desarrolla diferentes métodos para su sobre vivencia, en los cuales se ha refugiado tanto de su habitad así como de los demás individuos. Sin embargo del verdadero enemigo al que se esconde es de él mismo, pues le detesta darse cuenta en lo que sea convertido.
Por eso recurre a las mascaras, según Octavio Paz, en las cuales trata de pasar desapercibido ante los demás. Sin embargo comenta el señor paz, siempre tratando de conservar lo que él cree y ha vivido; podría decirse su esencia.
En esta lectura se habla mucho de la mascara de la mujer, en la que se refiere a ella como incapaz, humillada, etc. Sin embargo está mascara creo yo, es creada por los hombres en un contexto machista; en el cual tenían miedo de darse cuenta que una mujer es igual de capaz o más que ellos.
En conclusión, en esta lectura se deja claro que todo individuo tiene una mascara de la cual únicamente se despoja cuando esta sólo, pues debe aparentar lo que la gente impone en la sociedad como bueno o malo. Siempre ocultando su verdadera esencia y objetivos.
Por eso recurre a las mascaras, según Octavio Paz, en las cuales trata de pasar desapercibido ante los demás. Sin embargo comenta el señor paz, siempre tratando de conservar lo que él cree y ha vivido; podría decirse su esencia.
En esta lectura se habla mucho de la mascara de la mujer, en la que se refiere a ella como incapaz, humillada, etc. Sin embargo está mascara creo yo, es creada por los hombres en un contexto machista; en el cual tenían miedo de darse cuenta que una mujer es igual de capaz o más que ellos.
En conclusión, en esta lectura se deja claro que todo individuo tiene una mascara de la cual únicamente se despoja cuando esta sólo, pues debe aparentar lo que la gente impone en la sociedad como bueno o malo. Siempre ocultando su verdadera esencia y objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario