Cristina González.
Aquí se hace referencia de los inicios del movimiento feminista en México, sin dejar aun lado los internacionales. Las mujeres feministas de países europeos sirvieron de ejemplo, más no fue el factor decisivo, únicamente sirvió para reforzador, a las mujeres mexicanas.
Sin embargo se hace referencia a las mujeres que estuvieron durante la revolución, que daban de comer a los hombres, preparaban las armas para ir al frente, dar placer a estos, etc. Por lo que se les llamo “Adelitas”.
Por otra parte, algo importante de mencionar, es que desde que comienza a levantar su voz la mujer genera una participación activa en todos los sectores, donde sólo los hombres lo hacían. Sin embargo también se generarían sus amarguras. No solo con el poder empresarial y gubernamental al que se enfrentaban, sino en especial por los hombres, quienes se negaban a reconocerles, pues sabían que ellas eran igual de capaces que ellos o hasta más. Pienso que mucho tiene que ver el contexto en el cual se estaban dando estos movimientos feministas.
De antemano creo que si bien la mujer gano gran participación en los diferentes campos sociales, no la obtuvo del todo pues siempre se le tratara de sobajar, ya que como acabar con unas tradiciones donde el hombre es y seguirá siendo machista. Esto lo podemos observar en la actualidad si bien hay mujeres exitosas, también las sigue habiendo reprimidas. Pero hay que seguir trabajando duro para poder tener un trato justo y equitativo para las mujeres. Pues todo cambio implica un proceso.
Sin embargo se hace referencia a las mujeres que estuvieron durante la revolución, que daban de comer a los hombres, preparaban las armas para ir al frente, dar placer a estos, etc. Por lo que se les llamo “Adelitas”.
Por otra parte, algo importante de mencionar, es que desde que comienza a levantar su voz la mujer genera una participación activa en todos los sectores, donde sólo los hombres lo hacían. Sin embargo también se generarían sus amarguras. No solo con el poder empresarial y gubernamental al que se enfrentaban, sino en especial por los hombres, quienes se negaban a reconocerles, pues sabían que ellas eran igual de capaces que ellos o hasta más. Pienso que mucho tiene que ver el contexto en el cual se estaban dando estos movimientos feministas.
De antemano creo que si bien la mujer gano gran participación en los diferentes campos sociales, no la obtuvo del todo pues siempre se le tratara de sobajar, ya que como acabar con unas tradiciones donde el hombre es y seguirá siendo machista. Esto lo podemos observar en la actualidad si bien hay mujeres exitosas, también las sigue habiendo reprimidas. Pero hay que seguir trabajando duro para poder tener un trato justo y equitativo para las mujeres. Pues todo cambio implica un proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario