jueves, 8 de mayo de 2008

ENSAYO: ¿PARA QUÉ NOS SIRVE EL CONOCIMIENTO?

A lo largo del tiempo el ser humano ha ido desarrollando sus diferentes capacidades y al mismo tiempo transmitiéndolas, a esto lo podemos llamar conocimiento. Para hablar de este tema se dará una definición de conocimiento: es una capacidad humana, para convertir datos e información en acciones y su transmisión implica un proceso de enseñanza y aprendizaje.

Por lo que, podemos decir que gracias a esta capacidad el ser humano ha facilitado su vida en todos los aspectos tanto políticos, económicos y sociales un ejemplo: es cuando descubrió el fuego. Sin embargo, este conocimiento que ha beneficiado al hombre también lo ha ido destruyendo poco a poco.

El conocimiento deja de tener valor cuando permanece estático, es decir; tiene valor sólo en la medida en que se mueve, cuando es transmitido o transformado. Actualmente se ha dejado de transmitir conocimiento, un ejemplo: la limitación de lugares en las escuelas públicas, situación que se repite en el trabajo.

Por otro lado, las personas que han ido desarrollando el conocimiento lo utilizan para beneficio personal y no colectivo. Entonces deberíamos preguntarnos ¿Que caso tiene adquirir conocimiento si no se beneficiara a los demás? Una posible respuesta a esta pregunta seria ninguna, sin embargo; en un contexto en el que el materialismo es más importante se dirá que mucho.

Finalmente, el conocimiento debería servir para aportar algo a la sociedad, mejorar nuestra calidad de vida sin perjudicar las de los demás.

No hay comentarios: