En la actualidad las personas tienen una actitud de indiferencia ante las cuestiones de: política, economía y movimientos culturales ya sea el caso. Y esto lo dijo por que lo observo diariamente, cuando voy en el transporte público, en la familia y amigos. Pues están más preocupados por vivir el día a día y llano muestran una visión al futuro. Mucho creo yo es resultado, de una sociedad que impone y una globalización cada vez más evidente.
En la que se le quita el derecho de decidir a las personas, ya que te hace ser parte estés o no de acuerdo. Pues al momento de ir al cine, te vuelves consumista, cuando compras ropa fina, cuando tomas coca-cola, etc. Situaciones a las que uno no pone resistencia y las acepta así nada más. Generando una indiferencia de interés, de saber por qué eso tiene que ser así.
Por otro lado, en la escuela lo observo cuando se pide una actitud de participación de cualquier índole. Pues la visión que tiene el estudiante, es únicamente ir a la universidad para tener un titulo de administrador, psicólogo, sociólogo, sin importarle los cambios que se están dando y seguirán en su contexto. Pues esta más preocupado por terminar pronto para poder conseguir un empleo y poder generar dinero, que por la situación en la que se encuentra.
Otro claro ejemplo, es cuando escucho que en la familia todos hablan de lo exitoso que tienen que ser los jóvenes de esa familia. Es decir; creen que porque el niño estudie y se gradué de la universidad ya será un hombre con un gran porvenir. Y esta visión tan errónea que tienen únicamente se debe a la falta de interés por informarse de la situación del país. Pues si realmente la supieran se darían cuenta que eso no garantizara nada, ya que es sólo un papel.
Por lo que puedo decir que cuando las personas realmente se preocupen de enterarse de los problemas sociales y culturales se podrá tener gente de progreso y no preocupada por tener dinero, carros y casas. Además, sabrán como utilizar su conocimiento en beneficio general y no únicamente particular.