Monsiváis, Carlos.
SEMBLANZA:
Periodista, cronista, ensayista y narrador mexicano. Nacido en la ciudad de México, desde muy joven colaboró en los más importantes suplementos culturales y revistas del país. Estudió Economía y Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su amplísima cultura, su curiosidad universal, su eficaz escritura y su capacidad de síntesis le han permitido desentrañar los aspectos fundamentales de la vida cultural y política mexicana del pasado y del presente. Gran parte de su obra se ha publicado en periódicos o transmitido oralmente.
LECTURA:
Comenzare diciendo que aqui el autor hace una reflexion sobre la unidad nacional, que de acuerdo al él no se ha podido ver claramente. El motivo que no ha exisitido una clara politica cultural del Estado, ya que siempre se ha ido en busca del "PROGRESO" el cual nunca se ha logrado por diferentes cuestiones. Algunas de las que menciona son: las corrientes literarias como el positivismo y modernismo que se quisieron introducir tal y como funcionaban en otros países, sin modificarlas. Teniendo como resultado el fracaso, pues no se detuvieron a pensar que ningun país es igual, es decir; no son las mismas condiciones de vida las de México que las de E.U.
Sin embargo, también dice que gracias a la constante busqueda del "PROGRESO" se dejan aún lado las verdaderas prioridades del país, por ejemplo; el nacionalismo propio. Situaciones que se veran reflejadas en la actualidad. Posteriormente habla de los rasgos identitarios, la prosperidad la lealtad a la nación y de los movimientos artisticos en busca de un mejor sociedad y cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario