Coatsworth, Jonh.
En esta lectura se aborda el tema de la economía de México en los siglos XVIII y XIX. En los cuales se puede ver que el ingreso per capita de nuestro país se encontraba al nivel de Estados Unidos y el de Gran Bretaña. Sin embargo, esto no duro mucho, pues después de estos siglos la economica de México comparada con la de estos dos países, seria la más baja.
Los motivos señala el autor serian dos: Transportes inadecados y una ineficiente organización económica. Situaciones que en lo personal apoyo, ya que los demás paises ya contaban con ferrocarriles y tecnologia, la cual les permitia que los productos llegaran más rapido y en mejor estado, teniendo como resultado un mejor desarrollo económico.
Se menciona también que es hasta el periodo porfirista que la económia de México comienza a mejorar, gracias a que se introduce el ferrocarril y hay una mejor organización politica. Sin embargo, la brecha económica de México con los otros paises seguia siendo grande.
Lo que puedo concluir de esta lectura es que la economia de México tuvo su mejor apogeo en estos dos siglos y que de haber seguido asi, en la actualidad seria uno de los países primer mundistas, situación que por desgracia no es asi. Y que de haber mejorado a tiempo estos dos motivos anteriormente mencionados, pudo haber estado nuevamente al nivel de los demás países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario